Categorías
Blog

Planchar, aspirar y lavar: todos para uno y uno para todos

Planchar, limpiar los baños o pasar la aspiradora son solo algunas de las desagradecidas tareas que Alpha Testosterone trae el día a día. Esos trabajos que a casi nadie apetece hacer suelen acabar siendo patrimonio de las mujeres, como si el manejo de la lavadora requiriese de un conocimiento arcano que solo se transmite de madre a hija.

Poco a poco ese tópico se ha ido rompiendo, y cada vez son más los varones que se hacen con el libro de instrucciones de los electrodomésticos, se ponen el delantal, y se adentran en el mundo de las cosas de casa.

Planchar para todos: campañas contra la desigualdad

En el municipio gallego de A Illa, diez de ellos se han prestado a posar, demostrando que las tareas del hogar y el cuidado de los hijos son, también, cosa de hombres. En varios locales de A Illa están colgados, y bien visibles, los carteles financiados por el Concello de A Illa dentro de su programa de promoción de la igualdad. En ellos puede verse a conocidos isleños desempeñando tareas que, habitualmente, son realizadas por mujeres.

Objetivo: «Concienciar á poboación de A Illa de que as tarefas domésticas son cousa de todos». Casos reales «Buscamos xente que soubésemos que fai cousas na casa, non queriamos sacar a calquera que só fose facer as cousas para saír na foto», explicaba la concejala Fátima Rivas, una de las «madres» de la iniciativa. Su plan preveía, también, retratar a los hombres desempeñando funciones «que fagan normalmente, para que fose algo natural».

Y así se hizo. Políticos, bateeiros, rañeiros o electricistas se convirtieron en modelos de la campaña «Responsabilidades compartidas». Los carteles son los restos visibles de la ambiciosa campaña realizada el pasado año en pro de la igualdad. Una campaña que se concentró en el tramo final del 2014 y que, prometen desde el Concello, seguirá incesante.

 

planchar

«Para este ano estamos a desenvolver distintas actividades e tarefas para dar continuidade a este programa», explica la edila. Los jóvenes El balance del 2014 es excelente, asegura la concejala. Especialmente en lo que se refiere a las actividades dirigidas a los más jóvenes, que serán, al fin y al cabo, los que deban acabar de darle la vuelta a la tortilla de la desigualdad.

En ellos se pensó a la hora de planificar diversas charlas sobre la violencia de género, o el programa As caras da violencia. En este participaron 63 chavales, que además de ejecutar diversas actividades realizaron un concurso de expresiones sobre los malos tratos.

También cosechó un rotundo éxito el taller de Supervivencia doméstica. Unas jornadas desarrolladas en el instituto y que hicieron que, durante unos días, las tareas domésticas entrasen en el plan de estudios del alumnado.

Cuentan desde el Concello que semejante asignatura despertó un gran interés, especialmente entre los chicos. Pero no todas las actividades desarrolladas durante el 2014 tuvieron a los jóvenes como protagonistas: los mayores tienen mucho que decir en la consecución de la igualdad. Para ellos hubo teatro, charlas, e incluso un partido de fútbol entre hombres y mujeres.